Conozca sus derechos: Las deudas médicas para los residentes de DC

No permita que las deudas médicas le impidan recibir la atención que necesita.

Por ley, los hospitales no pueden rehusarse a que a usted se le atienda en una sala de emergencia. Si usted pide ayuda financiera, el hospital en que está no puede rehusarse a proveerle servicios adicionales en lo que el mismo determina si usted es elegible o no para tal ayuda.

Corrobore que sus cuentas médicas estén correctas.

Antes de pagar su cuentas médicas revíselas cuidadosamente y asegúrese de que su nombre, información de seguro médico, dirección postal, y el tratamiento que recibió están enumerados correctamente. Pida un resumen detallado si no se le dio uno, y pida que se le provea una explicación en lenguaje sencillo por cada cosa en la factura que usted no entienda.

Debe asegurarse de que los precios que se indican en su factura no sean más altos de los que se declaran en la lista de “cargos estándar” del hospital. A todos los hospitales se les requiere publicar esta lista en línea. Una vez que de con la lista de cargos estándar en línea, haga una búsqueda de los códigos, nombres de servicios, y costos enumerados en su factura para asegurarse de que los cargos en su factura coincidan con la lista de cargos estándar. Póngase en contacto con nosotros para que le ayudemos con esto.

Si ve algún error en su factura, o un cargo por algún servicio que se ve muy irrazonable, póngase en contacto con su proveedor de servicios de salud para indagar y resolver el problema.

Corrobore que su seguro médico está procesando sus reclamaciones correctamente.

Si tiene seguro médico, su compañía de seguro le enviará una “Explicación de Beneficios”. Este documento describe cuánto fue que el hospital o proveedor de servicios de salud cobró por proveerle atención médica, cuánto es que su seguro cubrirá, y cuánto es que usted tendrá que pagar. Usted debe revisar este documento para asegurarse de que todos los cargos coincidan con los de su factura médica.

Si ve algún error en su “Explicación de Beneficios”, póngase en contacto con la compañía de su seguro médico. Usted puede apelar las decisiones que la compañía tomó de no pagar por un servicio que usted necesitaba, pero asegúrese de hacerlo los más antes posible y antes de la fecha límite. En su “Explicación de Beneficios” debe estar incluida información sobre cómo apelar las decisiones de la compañía.

Pida asistencia financiera de su proveedor de servicios de salud.

A los hospitales sin fines de lucro se les requiere proveer asistencia financiera, tal como atención médica gratis o a precio reducido para los pacientes que califican. Aunque cada hospital tiene sus propios requisitos de elegibilidad, los pacientes generalmente califican si no pueden pagar su cuenta médica, solicitan asistencia, y tienen ingresos a menos del 200 por ciento del nivel de pobreza federal. A los hospitales sin fines de lucro se les requiere tener por escrito—y hacer disponible en línea y en papel en el hospital—las políticas correspondientes e información sobre cómo solicitar para asistencia.

Revise la política de asistencia financiera de su hospital para ver si usted califica y si cubre su tratamiento. Si es así, recopile la información necesaria y los documentos requeridos y complete la solicitud de asistencia financiera. Si quiere, llame a la oficina de cobros del proveedor para hacerle cualquier pregunta que tenga. Solicite para asistencia financiera tan pronto le sea posible. La mayoría de los programas requieren que uno solicite dentro de los 240 días de haberse dado el tratamiento.  

Si le rechazan su solicitud, dele seguida a cualquier proceso de apelación que el hospital tenga dentro del marco de tiempo requerido. Algunos hospitales con fines de lucro también tienen programas de asistencia financiera. Usted puede revisar sus políticas para ver si califica y solicitar ayuda. Usted también puede hacer arreglos con su proveedor para obtener un plan de pago, pero no se ponga de acuerdo con un plan de pago que usted sabe que no pueda costear.

Piense en obtener un seguro médico.

Considere solicitar para un seguro médico mediante Medicaid o la DC Healthcare Alliance. En DC existe el “Retro Medicaid”, un programa que cubre los gastos médicos que se produjeron durante los últimos tres meses antes de que se solicitó para un seguro. Las personas que no estén documentas pueden pensar en solicitar mediante la DC Healthcare Alliance; ésta provee seguro médico a las personas que no son elegibles para Medicaid. Obtenga más información y solicite en línea aquí.

Si no califica para Medicaid o la DC Healthcare Alliance, puede que encuentre un seguro médico costeable mediante el DC Health Link; éste es el mercado público de seguros médicos del Affordable Care Act.

No page sus deudas médicas antes de pagar otros tipos de deudas.

Si usted tiene otros tipos de deudas, puede asignarles menor prioridad a las deudas médicas. Las agencias de informes de crédito han acordado no incluir ninguna deuda médica bajo $500.00 en los informes de crédito al igual que no reportar deudas médicas más altas por un año después que se haya vencido el pago. Esto significa que los pagos atrasados de deudas médicas no impactarán su puntaje de crédito de manera negativa inmediatamente. Puede que los pagos retrasados de su alquiler o hipoteca resulten en que pierda su vivienda. Los pagos retrasados del préstamo de carro no sólo impactarán su puntaje de crédito negativamente pero puede que también resulten en que usted pierda su vehículo. Los pagos retrasados de tarjetas de crédito impactarán su puntaje de crédito de manera negativa inmediatamente.

Además de esto, no debe cargar cuentas médicas a su tarjeta de crédito. Típicamente, si las cuentas médicas tienen taza de interés, o la taza es baja o no se cobra interés; tampoco se cobran multas por demora de pago, como con las tarjetas de crédito. Asimismo, si carga cuentas médicas a tarjetas de crédito eliminará la posibilidad de negociar con su proveedor de servicios de salud para obtener reducción en sus cuentas.  

Sepa qué derechos tiene con los cobradores de deudas.

Puede que algunos hospitales o proveedores de servicios de salud contraten a cobradores para cobrar sus deudas. Puede que también le vendan su deuda médica a un “comprador de deudas”. Si lo están contactando los cobradores, usted tiene derecho a pedir que verifiquen la deuda. Es importante que usted envíe una carta pidiendo que se verifique su deuda dentro de 30 días de haberse primero comunicado el cobrador con usted.

Hay cartas modelos que están disponibles en la página web de la DC Office of the Attorney General y la del Consumer Financial Protection Bureau. Además de esto, los cobradores de deudas no pueden acosarlo, y usted tiene derecho a pedirle que se dejen de comunicar con usted por escrito en carta (aunque el hacerlo no significa que se eliminará su deuda y hasta puede que resulte en que les sea más posible a ellos presentar una demanda en su contra). Cartas modelos para este tipo de carta también están disponibles en la página web de la DC Office of the Attorney General y la del Consumer Financial Protection Bureau.

Sepa cuáles son sus derechos en cuanto al manejo de su informe y puntaje de crédito.

Generalmente, los proveedores de servicios de salud no reportan las cuentas médicas impagadas a las agencias de informes de crédito, así que la mayoría de deudas médicas nuevas no impactarán su puntaje de crédito. Aun así, una vez que un hospital le entrega una deuda médica a una agencia de cobros, puede que esa deuda impacte su puntaje de crédito negativamente. Su informe de crédito y lo que este contiene es lo que puede mejorar o arruinar su puntaje de crédito.

Usted tiene derecho a revisar su informe de crédito de TransUnion, Equifax, y Experian gratis una vez al año usando AnnualCreditReport.com. Si alguna de las cuentas médicas que se enumeran en su informe de crédito están mal, usted tiene derecho a disputarlas. Si su cuenta médica no aparece en su informe de crédito y usted no ha recibido ninguna correspondencia al respecto recientemente, contacte a Tzedek DC para hablar de cuáles deben ser sus próximos pasos.

TransUnion, Equifax, y Experian han dejado de reportar todas las deudas médicas de menos de $500.00. Si usted tiene una deuda médica de menos de $500.00 que todavía se muestra en su informe de crédito, usted puede disputarla por sí mismo o ponerse en contacto con nosotros para hacerlo.